lunes, 9 de febrero de 2009

Lecturas segundo grado

61 comentarios:

  1. Marianne Perez Sanchez18 de septiembre de 2009, 20:53

    TESEO EL RENEGON

    Teseo era un campesino muy trabajador, pero si algo le salía mal empezaba a renegar, maldecir y era mal humorado, un dia fue de viaje al pueblo y la carreta se atasco en el camino pero no hizo nada para resolver el problema y sé acordo de Atlas un personaje poderoso que, según la leyenda, era capaz de cargar el mundo en la espalda.
    Teseo llama a Atlas hasta que se hizo presente y le dijo ¿ Qué quieres? Le dijo a Teseo , ayúdame mi carreta se atasco,haz los siguientes pasos, primero limpia el lodo de la rueda,luego coloca tierra seca y piedras pequeñas enfrente de ellas, toma ese tronco y ponlo detrás de la rueda. Arrea tu caballo y cuando la carreta se mueva empuja el tronco.
    ¡Gracias Atlas! Sin tu ayuda mi carreta seguiría atascada.
    Pero si fuiste tú quien hizo todo –señalo Atlas -. Solo deja de renegar y piensa como solucionar tus problemas. Tu no me necesitas y desapareció Atlas misteriosamente como había llegado.
    Teseo se dio cuenta que no tenia que renegar y tratar de resolver sus problemas.
    Me gusto el cuento por que se le quito lo enojon, y lo renegon.

    ResponderEliminar
  2. Maricruz Ortìz Pacheco19 de septiembre de 2009, 15:22

    Título Libro:
    "Un Día de Pesca"

    Se trata de:

    Una niña que se llama Silvia y un niño que se llama Rubén, los dos niños eran hermanos y en las vacaciones ellos pescaban en un río que estaba en donde vivía el tío Eduardo y ahí ellos podían: pescar, platicar y nadar con sus primos, les gustaba muchísimo.

    Me gustó porque:

    Silvia y Rubén siempre se daban cuenta de lo que pasaba y vieron que el río estaba mal, muy sucio y se morían los peces, luego le dijeron al tío Eduardo y juntos con la gente, lo limpiaron y trabajaron en equipo y quedó muy bonito otra vez, y ya pudieron pescar y nadar y platicar en el río.

    ResponderEliminar
  3. Marianne Perez Sanchez19 de septiembre de 2009, 20:24

    UN DIA DE PESCA

    Cada año Ruben y Silvia pasaban las vacaciones en el pueblo del tío Eduardo que vivía cerca de un río a donde los niños pueden ir a pescar, bañarse y reposar con sus primos y amigos, se sorprendieron Silvia y Ruben de los cambios que había: Mucha gente nuevas casas cerca del río y un mercado improvisado.
    El tío Eduardo explica a los niños de una nueva compañía que había abierto un taller maquilador y mucha gente llego a trabajar en él.
    Silvia y Ruben invitaron a sus primos ir a pescar y los primos decidieron la mañana siguiente no acompañarlos, Silvia y Ruben sin desanimarse, prepararon las cañas de pescar y los gusanitos de carnada. Cuando llegaron al río se sorprendieron de ver una gran cantidad de basura, los arboles casi no tenían hojas y un olor desagradable llenaba el ambiente.
    ¡El río esta contaminado! Con razón los primos no quisieron venir, comento Silvia a Ruben.
    Cuándo se disponían a volver a casa, Silvia descubrió un liquido turbio que brotaba al otro lado del río, corrieron a contarle al tío, y les dijo ¡Esa agua sucia debe de venir del taller maquilador! Don Eduardo acompañado de los niños invita a sus vecinos para que todos fueran hablar con el encargado para pedirle que no tirara desperdicios al río.
    Por iniciativa del tío se organizo la comunidad para limpiar el río y Silvia y Ruben participaron con mucho entusiasmo.

    Si me gusto el cuento por que tenemos que cuidar el medio ambiente, para poder vivir.

    ResponderEliminar
  4. Alejandro Naat González24 de septiembre de 2009, 17:44

    Simbad El Marino.

    Una vez un hombre estaba gritando por las calles que él había trabajado mucho y que Simbad, sin trabajar, tenía muchas riquezas. Simbad lo invitó a pasar a su casa y le contó cómo había escapado de diferentes peligros y así había logrado su fortuna. El hombre le dio la razón y como Simbad le hizo un regalo, entonces se fue contento y prometió no envidiar la riqueza ni criticar a los demás.

    Me gustó porque me doy cuenta que las personas que envidian a los demás están en un grave error, porque no debes envidiar las cosas que tiene la gente ni tampoco criticarlos, mas bien debes aprender a admirar a las personas por su inteligencia y que son capaces de demostrar humildad, aún siendo personas con mucha riqueza.

    ResponderEliminar
  5. Alejandro Naat González24 de septiembre de 2009, 17:55

    Alex y el deseo de Navidad.

    Había una vez un ratoncito que se llamaba Alex y tenía un amigo que era un gatito que se llamaba Tigre. Un día estaba nevando y salieron a jugar con su viejo trineo, dieron varias vueltas hasta que chocaron con un árbol y el trineo se hizo leña. Alex y Tigre se pusieron muy tristes, se hizo de noche y vieron una estrella fugas, a la cual le pidieron un deseo. Alex le dijo a Tigre que era un secreto lo que habían pedido, de lo contrario, no se cumpliría. Se fueron a casa a esperar si su gran deseo se cumpliría. Al final a ambos se les cumplió su deseo y ellos recibieron un trineo nuevo.

    Me gustó porque ellos se pusieron muy contentos cuando se cumplió su deseo. Creo que si deseas algo con muchas ganas, tu deseo se puede hacer realidad. Tal vez si Alex hubiera imaginado que Tigre tenía vida, entonces ya no sería un gatito imaginario de madera. ¡Eso también hubiera sido genial!

    ResponderEliminar
  6. Valeria Aguirre Morales29 de septiembre de 2009, 12:41

    VALERIA AGUIRRE MORALES

    LOS PLANETAS

    Es una historia donde nos explican que son los planetas el sol es una estrella, de noche los planetas se ven como si fueran estrellas, pero sabemos que son planetas porque tienen un movimiento muy lento, algunos planetas son gigantes como Jupiter y Saturno y otros pequeños como Mercurio,Marte y Plutòn.

    Me gusto porque aprendi que no nadamas existe la Tierra, existen otros planetas y fue muy interesante Plutòn es el màs pequeño

    ResponderEliminar
  7. VALERIA AGUIRRE MORALES29 de septiembre de 2009, 12:53

    CAPERUCITA ROJA

    Era una niña que siempre llevaba una caperuza roja por eso todos la llaman caperucita roja un dìa su madre hizo unas tortas que tenìa que llevarlas a su abuelita y se encontro a un lobo y le pregunto a donde vas y le respondio caperucita con mi abuela y vive muy lejos, y caperucita le dijo si esta muy lejos, el lobo se fue por el camino mas largo y a caperucita la mando por el corto que eso no era verdad le mintio y la mando por el camino largo, y asi llego mas pronto con la abuela, y la metio al ropero y el se disfrazo de su abuelita, y cuando llego caperucita le pregunto abuela porque tienes esos ojos tan grandes, para verte mejor, porque tienes esas orejas tan largas, para oirte mejor y asi varias cosas y lo mas importante porque tienes esa boca tan grande para comerte mejorrrrrrrrrr aaaaaaaaaaaaahhhhhhhhhhh se asusto y grito fuertemente y el guardabosques estaba cerca de ahì y escucho los gritos y llego y la salvo.

    Me gusto porque todo lo que sea mentiras siempre sale la verdad.

    ResponderEliminar
  8. Alejandro Naat González.3 de octubre de 2009, 11:13

    Pepe tiene varicela.

    Pepe estaba jugando con su amiga Tita y con su amigo Gerardo. Pepe empezó a ser grosero con ellos y todos se enojaron. Depronto,Pepe empezó a setir mucha comezón, él se burló de las manchas de Gerardo y Gerardo le dijo que él tambié tenía manchas en la cara y en todo el cuerpo. Su mamá lo llevó con el doctor Leo Pardus, despues de revisarlo le djo que tenia varicela, que tenía que guardar mucho reposo y así lohizo.Con el tiempo se curó, y pudo salir con sus amigos. ya no volvieron a peliar y se divirtieron mucho.

    Me gustó por que tenemos que respetarnos uno al otro y tambien querernos.
    Si nos perdemos el respeto nunca podremos tener amigos verdaderos.

    ResponderEliminar
  9. Maricruz Ortíz Pacheco4 de octubre de 2009, 15:37

    Maricruz Ortíz Pacheco dijo...

    Titulo del libro:
    "Fantasmas Escolares"

    Se Trata de:

    Dos hermanos que eran fantasmas y asustaban a la gente pero no lo sabian mas bién no querían saber que asusutaban a todos, un dia se quedaron en su salón de la escuela dónde estudiaban pero de dia y como ellos estudiaban en la noche les tocó ver a unos niños que estudiaban en la mañana.

    Los niños no se asustaron de verlos aunque fueran diferentes, pero los hermanos fantasmas hacian cosas raras y los profesores si se asustaban.

    Pero tambien eran muy chistosos y les gustaba comer gises de la señora Iglesias.

    Me gusto por...

    Está muy chistoso, pero muy largo, y tiene palabras muy difíciles.

    Pero los hermanos fantasmas me hicieron reir mucho y cuando hicieron ruidos de fantasmas me gustó más.

    A mi hermano le dió miedo pero ami no,porque es un cuento.

    ResponderEliminar
  10. Lorena Michelle González Ortega5 de octubre de 2009, 11:06

    El primer día de clases.
    Lección 1
    Libro de lecturas SEP

    Estela se acababa de mudar y tenía miedo de ir a su nueva escuela. Su mamá le cuenta una historia para calmarla:
    La brujita Elire tenía que ir a su nueva escuela de magia y también tenía miedo porque no sabía como le iba a ir.
    Estando en clases empezaron a hacer hechizos divertidos y sus compañeros a veces decían mal las palabras y pasaban cosas chistosas. Ella dijo bien uno donde varios se habían equivocado y pasó un día divertido.

    Yo me di cuenta de que Elire le dio miedo ir a la escuela por que era nueva en ella y creyó que la iban a tratar diferente pero hizo nuevos amigos y se divirtió.

    ResponderEliminar
  11. Lorena Michelle González Ortega5 de octubre de 2009, 11:15

    Las pulgas no vuelan.
    Roldán y Roldán.
    Fondo de Cultura Económica.

    Se trató de una pulguita que le preguntó a su mamá ¿qué es volar? la mamá le contestó: es una actividad que hacen los pájaros, la pulguita le preguntó a su mamá ¿por qué las pulgas no vuelan? Ella contestó: las pulgas no vuelasn y ya no preguntes más. Pero la pulguita siguió con la duda. Y logró volar subiéndose a un gato y después a un perro y hasta el último se subió a un pájaro al que agarró como su avión. Así voló.

    La lectura me gustó porque aprendí que tienes que soñar para cumplir tu sueño.

    ResponderEliminar
  12. Maria Fernanda Romero Becerra8 de octubre de 2009, 18:11

    Teseo el renegón

    El cuento se trata de un campesino muy enojón que un dia iba al pueblo y su carreta se atasco. Entonces, Teseo empezó a hablarle a Atlas un Dios muy fuerte para que le ayudará.

    Y apareció Atlas que le dijo: limpia el lodo, pon tierra y piedras, pon un tronco y arrea al caballo.

    Después, Teseo le dio las gracias a Atlas y el le dijo: "Lo hiciste tú solo, pero deja de quejarte y mejor piensa".

    El cuento me gustó porque tiene un caballo bonito y porque me enseñó que tengo que pensar antes de enojarme.

    ResponderEliminar
  13. Maria Fernanda Romero Becerra8 de octubre de 2009, 18:24

    S.O.S. Gatitos en Peligro

    El cuento se trata de una gatita que se llamaba Daniela y que andaba buscando una casita para tener a sus gatitos. Pero cuando los tuvo empezó a llover y como la casita estaba a lado de un rio se iba a inundar.

    Entonces, se dio cuenta su amigo Sam y Lucero que eran un perro y un caballo, quienes fueron a rescatarla y la pusieron a salvo cuando la llevaron a la casa de sus amos.

    El cuento me gustó porque tiene animalitos y dibujos muy bonitos.

    ResponderEliminar
  14. DIEGO JARID MARTINEZ VALENCIA8 de octubre de 2009, 19:17

    UN REGALO PARA VICTOR

    EL CUENTO SE TRATA DE QUE UNA NIÑA TIENE UN MEJOR AMIGO QUE SE LLAMA VICTOR Y QUE LE IBA A REGALAR UN AVION PERO SI SE ENCIENDEN LOS MOTORES EN FUEGO SE IBAN A ESPANTAR LOS VECINOS PENSO EN UN FERROCARRIL PERO SI SE TRABAN LOS MOTORES NO LO PODRIAN DETENER ENTONCES PENSO EN OTRA COSA UNA BICICLETA PARA QUE SALGA A DAR UNA VUELTA PERO SI NO LA SABE MONTAR QUE GOLPE SE DARIA POR ESO DECIDIO HACERLE UNA TARJETA

    EL CUENTO ME GUSTO PORQUE SI UN AMIGO SE ENFERMA LE PUEDO REGALAR UNA TARJETA

    ResponderEliminar
  15. Maricruz Ortiz Pacheco11 de octubre de 2009, 14:12

    Maricruz Ortiz Pacheco.

    Titulo del Libro:
    "La niña de los Fosforos"

    Se trata de:

    Una niña muy chiquita y que sola en navidad esta tratando de vender fosforos (cerillos) para llevar algo a su casa donde su papa la esperaba, pero hacia mucho frio, y caia nieve y ademas era de noche y nadie le queria comprar nada.
    No podia regresar a su casa por que de seguro la iba a regañar por no llevar el dinero; ademas tenia mucha hambre, y comenzo a prender cerillos, despues de prender tres el ultimo iba a ver a su abuelita (mamata) asi que mejor prendio todos para que durara mucho su vista pero cuando se apagaron se congelo.

    NO me gusto porque:

    Esta muy triste, ningun niño o niña debe trabajar y menos estar en la calle, deben estar con sus papas y hermanos, o con sus abuelitos, pero siempre con su familia.
    Los niños no deben tener frio, ni hambre, porque para eso son los mayores para cuidarnos, el trabajo de un niño es estudiar y jugar y que lo quieran mucho, mucho.

    ResponderEliminar
  16. uriel L. Espinoza V.


    libro: la familia de tana
    ed.alfaguara.
    se trata: tana es miembro de una familia de castores, en donde trabajan muy duro en el bosque junto al lago; un mal dia un halcòn se llevo a papa tor y lo hirio al final pudo escapar y regresar a casa. Pero como estaba mal herido muriô al reencontrarse con su familia.
    Es una historia muy triste pero me gusto porque habla de la familia unida.

    ResponderEliminar
  17. Yazmin Hernandez Rios15 de octubre de 2009, 15:52

    Titulo: No me lo vas a creer

    el libro trato de un niño llamado juan llegaba tarde a la escuela y explicaba todo en la clase.llego a la escuela y decia todo y dijo un dia no me lo van a creer que hoy el perro de mi vecina empezo a ladrar.Me desperto me vesti toda prisa y desperto al abuelo y fueron a revisar que le pasaba a shhque era el nombre del perro.que el inventaba puros cuentos.

    ResponderEliminar
  18. Yazmin Hernandez Rios15 de octubre de 2009, 16:43

    Titulo: Patito Feo
    Este cuento se trata de un patito que antes tenia una familia de patos que se fue a mudarse a otra familia. Para vivir con ella. Pero no lo aceptaron en esa familia. Que nadie lo acepto. Pero un día creció y se hizo muy bonito. Que un día una estampida de cisnes llego. Se junto con ella y tuvo una familia. Y un día se enamoro de un cisne que es una mujer. Y volaron juntos para siempre.

    ResponderEliminar
  19. Omar Fernando Martínez Barraza15 de octubre de 2009, 17:36

    "EL Invisible Director de Orquesta"
    autor: Beatriz Doumerc

    El libro trata de un director de orquesta invisible, muy trabajador que siempre tiene en la mano su atril para dar comienzo a los conciertos; con los integrantes de su orquesta que son músicos muy especiales como:
    La paloma torcaza que hace uuuuu,uuuuu, Avispa que zumba,la Oveja Florista que hace be,be,be, Bellabruja un pescado que hace Sssshhhh, Sssshhhh, y plac plac plac en el agua, Chicharra que es un insecto volador que platica mucho con las hormigas, Grillo del campo que es muy atento a la batuta del director, Teru teru con pico corto y patas largas, y él apenas el director indica, levanta el vuelo y chilla a todo lo que puede: teru-teru, teru-teru, teru-teru, La Gallina Bataraza con su cocorocoooo, Escoba y Pala con su Shus, shus, shus, plap,plap,plap, en manos de la abuela, Pájaros y Espantapájaros.
    También el director de orquesta invisible está presente con la manzana verde y el gusanito para cuando se tienen que despedir porque el gusanito se convierte en mariposa y la manzana verde madura,y anque se sienten tristes por separase así tiene que ser.
    También Son integrantes de la orquesta la Manguera y la Regadera que se ponen envidiosas de la lluvia; El Avión que para hacer su parte tiene que esperar a que pase la lluvia.
    La liebre que después de comer florecitas mojadas se duerme, y el director de orquesta ordena bajar la voz para que no se despierte.
    También el Loro Barranquero que canta su copla habitual; también es integrante de la orquesta el Cabello Overo, los Danzarines de la noche que son un Búho y un Murciélago.
    El director de orquesta hace un trabajo muy dificil y agotador con todos ellos y por eso cuando se duerme, todos los demas se ponen de fiesta.

    ResponderEliminar
  20. Sofía Estefani Peralta Hernández15 de octubre de 2009, 19:50

    Kam Balam
    Autor: María Eugenia Blanco Palacios

    Kumbá vivía en Cobá, un día su tío lo mando llamar para hacerle un regalo, cuando llego a su casa se dio cuenta de que solo era una olla y se enojo entonces puso a coser unos frijoles en ella y leyo lo que estaba escrito en la olla "Kam Balam" los frijoles se multiplicaron, él no sabía que pasaba y hecho maìz y también se multiplico. Llevo los costales al mercado a venderlos y todos se preguntaban de donde había sacado tanto. Ayudo a su amiga Ichim para tener muchas flores y le pregunto que como le hizo y le dijo que era un secreto. Cuando llego a su casa había cientos de mosquitos y después cientos de arañas, entonces los vecinos se acercaron a ver que es lo que pasaba y se dieron cuenta que la olla multiplicaba las cosas y comenzaron a pelear por ella entonces la rompieron. Kumbá se puso triste pero se dio cuenta que para conseguir las cosas que él quería solo tenía que trabajar para obtenerlas.

    ResponderEliminar
  21. Sofía Estefani Peralta Hernández15 de octubre de 2009, 20:07

    Xi Xi Chanac
    Autor: María Eugenia Blanco Palacios

    Ixchel vivía en la ciudad de Mani, era una niña soñadora que jugaba a convertirse en diferentes cosas. Un día su padre le llamo y le dijo que no exajerara porque corría el riesgo de irse al mundo de Xi Xi Chanac, ella le pregunto que ¿que era eso? y le contesto que podia caer en un sueño que ella pensara que es realidad y viseversa entonces ella repitio Xi Xi Chanac e invoca a la diosa de los sueños y le dio un poder de convertirse en lo que ella quisiera. entonces se convirtio en mariposa, después en pez, entonces la iban a pescar y se convirtío en jaguar después en un guerrero para que no la atraparan, después en una diosa, se le hizo aburrido y quizo ser de nuevo Ixchel.

    Me gusto: Porque se convertía en diferentes cosas y fue muy divertido las aventuras que vivío.

    ResponderEliminar
  22. DIEGO JARID MARTINEZ VALENCIA16 de octubre de 2009, 13:45

    EL PERRO Y EL LOBO

    EL CUENTO SE TRATA DE QUE UN PERRO Y UN LOBO SE ENCONTRARON,EL LOBO DIJO QUE SE PARECIAN Y EL PERRO TAMBIEN PLATICARON UN RATO SE FUERON A LA CASA DEL LOBO Y EL LOBO LE DIJO AL PERRO QUE CUIDARA LA CASA PARA IR A CAZAR UNA LIEBRE, EL PERRO LE DIJO AL LOBO QUE EL NO COMIA ANIMALES QUE COMIA CROQUETAS FUERON A LA CASA DEL PERRO SE DESPIDIERON Y A LA MAÑANA SIGUIENTE SE ENCONTRARON Y PLATICARON OTRO RATO SE DESPIDIERON Y CADA UNO SE FUE A SU CASA .FIN

    ResponderEliminar
  23. Maricruz Ortiz Pacheco17 de octubre de 2009, 11:18

    Titulo del Libro:
    "El Viento Travieso"

    Se trata de...

    Un viento que volo todas las cosas de todos, y todos se enojaron y protestaron y al final el viento travieso se las devolvio pero todas revueltas.
    Al final como todos tenian cambiadas las cosas que les habia volado el viento; las personas estaban muy enojadas y el viento tenia mucha risa.

    Me Gusto Porque...

    Fue muy chistoso porque la gente salio a la calle de una manera y al rato todos estaban diferentes.
    Me dio mucha risa el perro que termino con un bigote grandote.

    Tambien me gusto mucho el bebe con el antifaz y el rey con el moño en la cabeza.

    Yo creo que mejor en vez de enojarse deberian reirse mucho como yo.

    ResponderEliminar
  24. Maricruz Ortiz Pacheco17 de octubre de 2009, 11:30

    Titulo del Libro:
    "El Perro y El Lobo"

    Se Trata De...

    Un perro que vivia cerca de un bosque y un dia el perrro se alejo de su casa porque queria saber como era la vida del bosque, encontro muchos animales que se veian felices y penso que si se podia quedar en el camino se encontro a un lobo, los dos se miraron sorprendidos porque se parecian mucho.

    Estuvieron platicando y fueron a la casa del lobo y les dio hambre pero querian cosas diferentes.

    Al otro dia el perro invito a su casa al lobo pero ahora el lobo se sentia extraño.

    Me Guato Porque...

    El perro queria conocer la vida del bosque y al final se dio cuenta que cada animal es diferente y tiene su propia vida; pueden ser amigos pero no vivir todos de igual forma porque cada uno tiene su forma de vivir y un lugar especial.

    Aunque parecen muy iguales el lobo y el perro, su casa y forma de vivir es muy diferente.

    ResponderEliminar
  25. Maricruz Ortíz Pacheco2 de noviembre de 2009, 11:56

    Titulo del libro: Los Tres Cochinitos y el Lobo
    Se trata de:
    Un cuento, en un teatro; comienza con una platica entre los tres cochinitos; ellos habalan de lo bonito y bueno que es el lugar para vivir y deciden consrtuir sus casas nuevas.
    Cada uno comenta como han de construir pero no piensan en lo resistentes que deben ser para resisitir al lobo.

    Despuès de un rato llega el lobo con voz de bueno a casa de Perezoso y aunque trata de convencverlo por la buena, el lobo comienza a soplar, y de tres soplidos la tira, pero Perezoso logra escapar a casa de Diligente.
    Entonces el lobo se va a casa de Comelón, intenta también que le abra, y como no lo logra sopla y sopla y tambièn, como es de madera, la tiró.
    Pero también logra escapar a casa de Diligente.

    Por último el lobo va a casa de Diligente pero como la casa es de ladrillo a prueba de lobos saben que no les va a pasar nada.

    De tanto soplar el lobo cae desmayado porque la casa es de ladrillo y entonces los cochinitos se burlan del lobo.

    Luego salen felices a cantar en el bosque

    Me gustó poque:
    No les pasó nada a los cochinitos y quedaron juntos.

    Espero que entiendan que por flojos y no hacer bien las cosas desde un principio van a tener que volverlas a hacer, además que el lobo los asustó mucho.

    Pero al final todos estaban felices.

    ResponderEliminar
  26. URIEL L.ESPINOZA V.
    Lectura los 3 cochinitos.
    habia una vez tres cochinitos llamados: diligente, peresozo, y comelos, todos iban a hacer una casa. Peresozo hizò su casa de paja llegò el lobo y la tirò,comelòn hizò su casa de madera, llegò el lobo y la tirò pero diligente que era muy sabio construyò su cas de tabiques y el lobo no la pudò tirar.
    moraleja: màs vale hacer las cosas bièn y no sufrir por no hacerlas.
    me gustò mucho por que es muy chistosa.

    ResponderEliminar
  27. uriel espinoza vazuqze
    lectura el gusano medidor
    una vez el gusano medidor iba a ser comido por un ruiseñor, pero le pidio que no lo comiera, le midio al pavo real su cola, su pico al tucàn, el ruiseñor le dijo que no podia medir su voz y el ruiseñor canto y canto y el gusano se alejò y se alejò para cuando el ruiseñor se dio cuenta el gusano se habia ido.
    no es bueno dejar pasasr las oportunidades.

    ResponderEliminar
  28. Alejandro Naat González16 de noviembre de 2009, 21:41

    El Lápiz Mágico.

    Había una vez una niña llamada Carlota. Un día su maestra le dijo que inventara un cuento. Ella tenía mido porque no sabía que cuento escribir. De pronto se llevó una sorpresa al ver un duende que se le apareció. El Duende se llamaba Chispa y le prestó un lápiz que era mágico. Chispa le dijo que el lápiz escribiría todo lo que a ella se le ocurriera y así fué.
    Con ayuda de su lápiz escribió cuentos que atodos les gustaba, hasta que un día Carlota tuvo un hermoso sueño y decidió que lo escribiría, entonces así lo hizo. Sin darse cuenta, ella escribió sin parar hasta terminar el cuento y cuando lo hizo apareció Chispa, quien le dijo que le regresara su lápiz, ya que por fin había podido escribir sin la necesidad de pedirle ayuda al lápiz. Ahora Carlota podría escribir todo lo que quisiera sin tener miedo de hacerlo.
    Este cuento me gustó porque me enseñó a que cualquier persona puede escribir cualquier idea y no debemos tener miedo a hacerlo.

    ResponderEliminar
  29. Alejandro Naat González V.29 de noviembre de 2009, 21:11

    Una noche de espanto.

    Había una vez un niñi llamado Sergio que se había cambiado de casa. Un día sus papás le comentaron que visitarían a su abuela porque se había sentido un poco enferma. Sergio se fue a dormir y escucho ruidos que lo despertaron, era un gato que había tirado un bote de basura:
    !pum, traz, trataratatan!
    Los ruidos hirieron que Sergio gritara: ¡Gato sinverguenza!
    Después Sergio escuchó como si unas personas hablaran, después, se dió cuenta de que esra unatelevisíón. Poco después escuchó un ruido en la ventana. Sergío abrió la cortina y eran bolitas de granizo pegando en la ventana. Sergio se fue a la cama, pero escuchó un ruido en el ropero... ¿qué será ahora?, Sergio pensó que esran fantasmas, pero los fantasmas no existen, entonces se armó de valor y abrió las puesrtas del ropero y saltó un pequeño ratón. Sergio fue al teléfono y les llamó a sus papás diciéndoles que estaba bien, que no habían fantasmas.
    Me gustó porque hay suspenso, pero todos debemos saber que todas las casas nuevas y viejas tienen ruidos que no conocemos hasta que vivimos ahí.

    ResponderEliminar
  30. Lorena Michelle González Ortega2 de diciembre de 2009, 16:31

    Rescate en el desierto.
    Lectura 12 SEP

    Se trató de la historia de el niño Eloy García de 9 años y su tío el capitán Damián García que iban en una avioneta y tuvieron que aterrizar en la carretera del desierto de Sonora porque se les descompuso una hélice. No podían pedir ayuda por radio, porque durante el aterrizaje se les descompuso. El papá de Eloy dirigió el rescate en un helicóptero. Logró rescatarlos porque Eloy con su camisa roja hizo señas. Después del accidente salió en periódicos su entrevista.

    Aprendí que hay que ser valiente en cualquier momento fácil o no fácil y pensar soluciones para problemas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Soy Surer, Puedo Decir que Todo esto tiene en Comun algo tan grande y tan especial como lo es la Confianza en si mismo, La seguridad y la firmeza nos pueden ayudar a solucionar todo el caos el la mente terrenal, Mas aun cuando eres un niño el cual tiene que lidiar con la toda oscuridad. Gracias por Los y Las Lectores que hacen de la mente un bien comun.n

      Eliminar
    2. "Surer Nero" En este cuento, un niño se queda
      solo por la noche en su nueva
      casa y escucha diversos ruidos
      que lo atemorizan, pero asume
      actitudes valientes para buscar
      las causas que los producen.
      El tema promueve la confianza
      de los niños para hablar de sus
      temores y también de sus actuaciones
      valerosas :)

      Eliminar
  31. Lorena Michelle González Ortega2 de diciembre de 2009, 16:50

    Una noche de espanto.
    Lectura 12 SEP

    Se trata de un niño llamado Sergio y sus padres que se acaban de mudar de un departamento a una casa con un terreno grande. La primera noche los papás de Sergio, tuvieron que ir a visitar a la abuelita porque se enfermó. Le dijeron no tengas miedo vamos a regresar pronto.
    Pasó varios sustos esa noche:

    Escuchó ruidos afuera y resulta que era un gato que estaba en el bote de basura entre latas y bolsas.

    Se tranquilizó y escuchó ruido como de voces y creyó que eran fantasmas en el cuarto de sus papás. Bajó y era la televisión. De nuevo fué a su cama a dormir y oyó que tocaban su ventana. Se asomó y eran granizos.

    Después se empezó a dormir recordando que cuando le daba miedo en el departamento iba con sus vecinos. Escuchó ruidos en su armario y pensó ahora si son fantasmas. Pensó los fantasmas no existen. Así que abrió el armario y era un ratoncito.

    Se tranquilizó y le habló a sus padres por teléfono y les dijo que todo estaba bien.

    Aprendí que no hay que tener miedo porque todo tiene una explicación y nuestros padres siempre nos dejan en lugares seguros, por ejemplo nuestra casa. Y los fantasmas solo existen en la televisión o en el cine o en la fantasía.

    ResponderEliminar
  32. Marianne Pérez Sánchez2 de diciembre de 2009, 17:56

    EL LOBO Y LAS CABRITAS.

    Un día la mamá cabra tuvo que salir a comprar comida y les dijo a sus hijas: No habran la puerta al lobo y despues el lobo toco la puerta y hablo con ua voz dulce que decia " soy yo su mamá hablan la puerta" y la cabrita más pequeña reconocio la voz del lobo y le dijo tu no eres nuestra madre eres el lobo, después siguio insistiendo y esta vez le salio la voz más dulce y luego la cabrita pequeña dijo enseñame tu pata y vieron que era el lobo y en ese instante cerraron la puerta, el lobo corrió por harina y cayó al río. La mamá cabra regreso con sus hijas y el lobo empezo a gritar auxilio!!! y le dijo la mamá cabra si te sacamos si nos prometes que no nos comeras, le lanzaron una cuerda y jalaron hasta sacarlo y les agradecio el lobo y les prometio nunca molestarlas. La mamá cabra felicito a sus hijas por ser precavidas y regresaron felices a casa.
    Me gusto por que no se dejaron engañar por ellobo y salvaron su vida , hay que obedecer a mamá.
    Marianne Pérez Sánchez.

    ResponderEliminar
  33. Marianne Pérez Sánchez2 de diciembre de 2009, 18:08

    PACO EL CHATO

    Paco el chato vivía en un rancho al cumplir 6 años Paco debía entrar a la escuela su papá lo llevo a la ciudad con su abuelita , la abuelita le dijo que le esperara en la puerta de la escuela , Paco espero un rato y después empezó a caminar y se perdió.
    Paco se asustó y empezó a llorar un policía le preguntó su nombre, apellido, dirección. Paco n sabía ni su apellido ni su dirección el policía llevó a la estación de radio para que supieran su abuelita , su abuelita escucho en la radio que Paco estaba en la estación de radio y fué por él, Paco se alegró y prometió aprenderse su nombre completo y su dirección.

    ResponderEliminar
  34. Maria Fernanda Romero Becerra3 de diciembre de 2009, 19:50

    EL LÁPIZ MÁGICO

    Es de una niña que tenia que escribir un cuento para la escuela y no se le ocurria nada. Y mientras pensaba que escribir se le apareció un duende que le dió un lápiz para que escribiera y entonces hizo una historia que le gustó a todos.

    Después siguió escribiendo muchos cuentos muy bonitos, pero el duende apareció y se llevó el lápiz y Carlota aprendió que ella solita podía escribir lo que quisiera.

    ResponderEliminar
  35. Maria Fernanda Romero Becerra3 de diciembre de 2009, 19:58

    UNA NOCHE DE ESPANTO

    Es de un niño que estaba solo en su casa nueva y que escuchó ruidos que lo espantaron. Primero, fue un gato que tiró la basura, después granizo en la ventana, después la tele prendida en el cuarto de sus papás y por último, un ratón en su closet. Pero de todas formas no se espanto mucho porque sabía que los fantasmas no existen.

    Esté cuento me gustó mucho porque me gustan los cuentos de espantos y fantasmas.

    ResponderEliminar
  36. Sofía Estefani Peralta Hernández13 de diciembre de 2009, 19:40

    Los miserios de la abuela
    Gerardo Méndez

    VIERNES: Juliana visita a su abuela cada año, pero esta vez se tiene que quedar todo el fin de semana porque es el cumpleaños de la abuela y tiene que hacer su pastel y ella piensa que se va a aburrir, cuando llega saluda a su abuela y llega una niña que se llama Rosi y la invita a jugar a las muñecas de papel, a Juliana no le gusta pero juega. SABADO: Al día siguiente van al mercado a comprar las cosas para hecer el pastel, llegando la abuela se pone su delantal que tiene muchas bolsitas en donde guarda toda clase de especias que son un secreto para cocinar, ella recuerda que su mamá no la dejaría hacer tanto desastre en la cocina al terminar entra Rosi y comienza a barrer. DOMINGO: A la mañana siguiente al despertar Juliana encuentra un camino de dulces que llega al comedor de la abuela donde hay un pastel como el que habían hecho pero chiquito y la abuela le dice que lo quiere compartir con ella y con Rosi. cuando llegan sus papás la abuela apaga solo la mitad de las velas y comenta que las que apago son los días vividos y las que estan encedidas son los días que le faltan por vivir, antes de irse ella prende todas las velas y corta una revanada de pastel para Rosi y le deja su prendedor.

    Me gusto porque Juliana aprendio a convivir y a querer mas a su abuela y consiguío una nueva amiga.

    ResponderEliminar
  37. Maricruz Ortiz Pacheco4 de enero de 2010, 18:23

    Maricruz Ortíz Pacheco dijo ...
    Titulo del libro: Un domingo con los Dinosaurios
    El libro se trata de: Una familia donde la mamá tiene que salir y el papá se queda a cuidar a los 2 hijos, uno es chiquito y el otro un poco más grande.
    El niño chico se llama Arturo y destruye los juguetes de su hermano Quique, los muerde y arranca pedazos, por eso Quique se enoja mucho.

    Los niños no quieren comer, sólo quieren ir a ver a los dinosaurios.
    Quique sabe mucho de dinosaurios y su papá no lo quiere oír, sólo quiere ver su periódico, sólo le hace caso al hermano chiquito, y sólo le promete que lo va a llevar otro día.

    No me gustó porque no me gustan los dinosaurios
    No me gustó porque el papá no sabe nada de Quique
    No me gustó porque el papá le pegó a Quique
    No me gustó porque Arturo siempre hace lo que quiere y los papás le hacen caso sólo a él y rompe los juguetes de Quique y aunque este chico deberían castigarlo también.

    ResponderEliminar
  38. Maricruz Ortiz Pacheco4 de enero de 2010, 18:25

    Maricruz Ortíz Pacheco dijo ...
    Titulo del libro: La piel del asno

    El libro trata de: Un rey tenía un asno mágico, cuando tomaba agua la cubeta donde tomaba se llenaba de oro y el rey lo quería mucho.

    Un día se murió la reina y el rey estaba muy triste pero tenía que casarse otra vez.

    Como el rey estaba cómo loco entre las cosas que hizo mando matar al burro y la princesa estaba muy triste, un día la princesa se escapo poniéndose la piel del burro encima para poder escapar, llegó a una granja y se dedicó a cuidar puerquitos y patos hasta que un día vio a un príncipe pasar y se enamoraron y a pesar de ser una campesina el príncipe se enamoró y prontito se casaron y regresó con su papá el rey.

    Me gustó porque la princesa era buena y muy trabajadora y la piel del burrito si era mágica porque hizo que el príncipe conociera a la princesa y pudieran ser felices todos en los 2 reinos.
    También me gustó que se aliviara el rey y se casara otra vez y ya no se quedara solo nunca más.

    ResponderEliminar
  39. Maricruz Ortiz Pacheco4 de enero de 2010, 18:28

    Maricruz Ortíz Pacheco dijo ...
    Titulo del libro: Hansel y Gretel

    El libro trata de: Hansel era un niño y Gretel una niña que vivían muy felices en una granja, aunque estaban ya tan pobres los granjeros que tenían que buscar quien les ayudara a cuidar y dar de comer a los niños mientras ellos se recuperaban y el papá llevó a los niños al bosque y luego los dejó ahí, los niños comenzaron a caminar por el bosque siguiendo un pajarito y llegaron a una casa hecha toda de dulce (de galleta, de helado, de bombón, etc. etc.).
    Comieron mucho cuando de repente la viejita salio y los invitó a pasar, les dio de cenar y los acostó en una cama muy rica.
    Al otro día cuando despertaron vieron que nada existía que era la casa de una bruja y que quería comérselos y después de muchos días de estarlos engordando cuando se los iban a comer Gretel tuvo la idea de empujar a la bruja al horno y así pudieron escapar. Se llevaron muchas joyas que tenía escondidas la bruja y regresaron a su casa, sus papás estaban muy tristes pero muy contentos cuando los vieron.

    Me gustó mucho porque la casa de dulces y chocolates estaba muy bonita y rica, y que bueno que cuando se dieron cuenta de que era una bruja los niños no se espantaron, sino estuvieron esperando la oportunidad de que la bruja pagara sus maldades y que bueno que regresaron con sus papás y que todos fueron felices.

    ResponderEliminar
  40. Maricruz Ortiz Pacheco21 de febrero de 2010, 9:17

    Alumna: Maricruz Ortíz Pacheco
    2º grado de primaria
    4to. Bimestre
    Título de libro: El pescador y su alma
    Se trata de:
    Un pescador que un día que estaba en el mar, se encontró con una sirena y se enamoró de ella, desde ese día el ya no quería separarse de ella pero no se podía, entonces la sirena de dijo que solo había una forma; que dejara a su alma y fuera con ella al fondo del mar.
    El pescador lo hizo, sólo que trato muy mal a su alma y esta se quedo muy triste y sola llorando, entonces el pescador se fue al fondo del mar, pero cada año su alma iba a buscarlo con la idea de convencerlo para que volvieran a estar juntos pero no lo conseguía hasta que en el tercer año con engaños el alma lo convenció de volver a la normalidad y eso le costo la vida a la sirena y al pescador.

    Me gustó mucho porque me gustan mucho las sirenas aunque el pescador por tratar mal a su alma tuvo que perder a la sirena y a su vida por no tener el valor de hablar claro con su alma, para que ella entendiera que su amor por la sirena era más fuerte que todo en el mundo.

    ResponderEliminar
  41. Maricruz Ortíz Pacheco21 de febrero de 2010, 9:19

    Alumna: Maricruz Ortíz Pacheco
    2º grado de primaria
    4to. Bimestre
    Título del libro: Blanca Nieves y Rosa Roja
    Se trata de:
    Una señora que le gustan mucho las flores, y tiene dos hijas una se llama Blanca Nieves y le recuerda mucho a las flores blancas de su jardín, la otra se llama Rosa Roja como las flores rojas que tiene, las dos hijas se llevan muy bien y se quieren mucho. Un día hacia mucho frío y comenzaba a nevar estaban asustadas cuando de pronto alguien toco a su puerta para pedir posada, era un enorme oso, aunque al principio le tuvieron miedo después se hizo su mejor amigo. Un día en el bosque encontraron las niñas un enano muy grosero que verían 3 veces más y las trataría igual de mal, pero gracias a eso en la tercera ocasión descubrieron que tenía encantado al oso que en realidad era un príncipe y gracias a ellas logró romper el hechizo para siempre.

    Me gustó porque el enano malo recibió su merecido por grosero y por mentiroso, y que bueno que el oso que era tan bueno con las niñas era en realidad un príncipe que además ayudó a las niñas y a su mamá después que recupero su vida.

    ResponderEliminar
  42. Alejandro Naat González Vázquez25 de marzo de 2010, 20:08

    Salvemos a nuestroa mounstruos.

    Había una vez una noña que se llamaba Claudia. Una noche ella fue al cuarto de sus papás y les dijo que abajo de su cama vivía un mounstro muy grande y morado. Al principio ella le tenía miedo y le pidió su papá que lo corriera de su cuarto. Luego le dió tristeza que el mounstro no tenía donde vivir, despuñes empezaron a llegar todos los mounstruos que asustaban a todos sus amigos. Sus amigos comprendieron que los mounstruos no son malos.
    Fin.
    Me gustó porque los niños aprenden que sus miedos no son malos y que no es malo tener miedo.

    ResponderEliminar
  43. Alejandro González Vázquez25 de marzo de 2010, 20:16

    El sapo que no quería comer.

    Había una vez un rey sapo que llegó a un palacio de la reina tortuga, los cocineros le prepararon exquisitos platillos. El rey sapo no quiso comerlos y llamaron a diferentes médicos, tales como el otorrinoraningólogo, especialista en oídos y garganta, el revisó hasta el esófago y todos decían que no tenía nada. Hasta que una hechicera dijo, envíen pronto por su médico de cabecera. El rey corre peligro de morir de hambre.

    El médico sí sabía que tenía que comer. Le dieron un pastel de moscas y se puso muy contento a comer.
    Me gustó porque debemos saber que debemos comer todo lo que nos sirven, si no, nos podemos morir.

    ResponderEliminar
  44. Alejandro Naat González Vázquez25 de marzo de 2010, 20:19

    El sapo que no quería comer.

    Había una vez un rey sapo que llegó a un palacio de la reina tortuga, los cocineros le prepararon exquisitos platillos. El rey sapo no quiso comerlos y llamaron a diferentes médicos, tales como el otorrinoraningólogo, especialista en oídos y garganta, el revisó hasta el esófago y todos decían que no tenía nada. Hasta que una hechicera dijo, envíen pronto por su médico de cabecera. El rey corre peligro de morir de hambre.

    El médico sí sabía que tenía que comer. Le dieron un pastel de moscas y se puso muy contento a comer.
    Me gustó porque debemos saber que debemos comer todo lo que nos sirven, si no, nos podemos morir.

    ResponderEliminar
  45. Alejandro Naat González Vázquez25 de marzo de 2010, 21:10

    ¿Quien le pintó bigotes a la monalisa?.


    Un profesor llamado Memelovsky y sus ayudantes no lograban hacer funcionar su nuevo invento.
    Los ayudantes adentro de la maquin Ecoloco espiando y felicez comosinada.
    Pero un ayudante raton llamado Mimoso raton.
    El profesor Memelovsky no podia abrir a sus ayudates por apresurarse en la maquina.
    luego terminando la maquina llamada velívolo.
    El profesor Memelovsky se dio cuenta de que le avian pintado bigote y barba luego todos descu brieron al culpable era Ecoloco.
    Fin.

    ResponderEliminar
  46. Maricruz Ortiz Pacheco11 de abril de 2010, 14:42

    Alumna: Maricruz Ortíz Pacheco
    2º grado de primaria
    5to. Bimestre
    Título de libro: El PRÍNCIPE FELIZ
    Se trata de:
    Una estatua de un príncipe que se llamaba Príncipe Feliz, y una golondrina que con sus hermanas pronto se iban a ir por el invierno a Egipto, pero la golondrina estaba profundamente enamorada de un junco que vivía en un río y por quedarse con el se le fue el día de irse con sus hermanas y luego se peleó mucho con el junco y se fue.
    Fue cuando conoció al príncipe feliz y se hicieron muy buenos amigos hasta el día en que se murió la golondrina y al poco tiempo el príncipe fue derretido y así con papá Dios en el cielo volvieron a estar juntos pero ahora para siempre.

    Me encantó porque el príncipe nunca tuvo el corazón para dejar abandonada a la gente que vivía en el pueblo y con la ayuda de la golondrina ayudó y repartió a todos lo valioso que tenía, aunque le costara que lo quitaran y lo fundieran y también que su mejor amiga se muriera por no llegar a Egipto con sus hermanas y muriera de hambre, cansancio y frío.
    Lo bueno es que al final volvieron a estar juntos y ahora no veían sufrir a la gente y sufrir ellos, ahora iban a estar contentos siempre.

    ResponderEliminar
  47. Maricruz Ortiz Pacheco11 de abril de 2010, 14:46

    Alumna: Maricruz Ortíz Pacheco
    2º grado de primaria
    5to. Bimestre
    Título del libro: EL GIGANTE EGOISTA
    Se trata de:
    Un jardín que era muy bonito porque siempre estaba lleno de niños, había muchas flores y árboles, también había pajaritos y muchas risas de los niños que jugaban todos los días.
    Pero el dueño del jardín era un ogro muy malo que un día regreso de su viaje y cuando vio a los niños se enojó mucho y los corrió y puso un muro alrededor de su jardín, tan alto que los niños no lo podían ni ver.
    El jardín se puso triste y feo sin los niños, pero un día después de mucho tiempo el gigante vio que sólo los niños ponen bonitos los jardines y dejo entrar a los niños otra vez y su jardín se puso muy bonito y todos eran muy felices.

    Me gustó mucho porque el ogro que había sido tan malo con los niños y con su jardín un día entendió que si compartía su jardín con los niños no nada más los niños podían jugar, también el podía divertirse y reírse mucho con ellos.
    El jugaba todos los días con ellos y cuando paso el tiempo y se hizo viejito los veía y lo hacían feliz hasta cuando se murió estaba contento y se fue al cielo porque fue bueno y quería a los niños.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. que hermoso libro felicidades yo soy Maricruz Ortíz Pacheco y me enorgullece que leía tan bien:)

      Eliminar
  48. Alejandro Naat Gonzalez V.10 de junio de 2010, 19:40

    Que te pasa calabaza.

    Había una vez dos hermanitas que estaban listas para dormir. La hermana mayor siempre se imaginaba cosas y asustaba a su hermanita, por eso a veces tenía pesadillas.
    Al final siempre ella se daba cuenta de que no había nada por lo cual tener miedo y aprendían muchas cosas interesantes. Ellas tenían una perra boxer llamada Chory, y era muy divertida, tanto que hasta disfrutaba las historias junto con ellas.

    Este cuento me gustó porque a veces los niños tenemos miedo en las noches, pero cuando nos damos cuenta de las cosas, nada malo de lo que nos imaginamos sucede.

    ResponderEliminar
  49. Había una vez dos hermanitas que estaban listas para dormir. La hermana mayor siempre se imaginaba cosas y asustaba a su hermanita, por eso a veces tenía pesadillas.
    Al final siempre ella se daba cuenta de que no había nada por lo cual tener miedo y aprendían muchas cosas interesantes. Ellas tenían una perra boxer llamada Chory, y era muy divertida, tanto que hasta disfrutaba las historias junto con ellas.

    Este cuento me gustó porque a veces los niños tenemos miedo en las noches, pero cuando nos damos cuenta de las cosas, nada malo de lo que nos imaginamos sucede.

    ResponderEliminar
  50. Alejandro Naat González Vázquez10 de junio de 2010, 19:49

    Nunca es demasiado Circo.

    Había una vez una niña que se llamaba Camila. Un día, al despertar, vio una invitación del circo. Ella quería ir al circo, pero sus papás no le hacían caso y se puso muy triste, y hasta lloró.
    De pronto, ella pensó que haciendo acrobacias le iban a hacer caso, pero esto no fue así. Al asomarse a la ventana, notó que ya era de noche y así su tristeza aumentó.
    Regresó su alegría cuando recordó que la función era todos los días durante todo un mes.

    Este cuento me gustó porque hizo que me acordara de una amiga que conocí que vivía en un circo. Ella me platicó que a veces actuaba en el circo. Ella era muy divertida y la quiero mucho.

    ResponderEliminar
  51. Alejandro Naat González Vázquez10 de junio de 2010, 19:54

    Hamamelis y el secreto.

    Un día Miositosis le dio a guardar un secreto a Hamamelis. El estaba contento porque guardó el secreto en su caja de juguetes y hasta pensó que el secreto estaba jugando con sus juguetes.
    Después de un rato, llegaron unos amigos: Caléndula y Albahaca, quienes querían conocer el secreto, pero por más que insistieron Hamamelis no se los mostró.
    Al último llegó Miositosis y compartió el secreto con todos.
    Este cuento me gustó porque es importante que si alguien nos pide guardar un secreto, nosotros debemos ser discretos,hasta que la persona cuente a los demás su secreto. Así ella puede volver a confiar en nosotros.

    ResponderEliminar
  52. Alejandro Naat Gopnzález Vázquez10 de junio de 2010, 20:01

    El muñeco de don Beto.

    Había una vez un ventrílocuo que se llamaba don Beto y su muñeco se llamaba Ruperto.
    Juntos habían recorrido los escenarios de todo el mundo y ellos trabajaban vestidos exactamente iguales. Don Beto sentaba en sus rodillas a Ruperto, el muñeco decía unas cosas tan divertidas que la gente se moría de risa.
    Un día don Beto decidió unas vacaciones y metió a Ruperto en su maleta. Después lo sacó para que fuera como un espantapájaros. Después Ruperto se puso muy furioso por haber sido espantapájaros. Un día vio un hada llamada Venturina, la cual le hizo sus piernas duras y así se fue a viajar por todo el mundo, pero no le fue bien. El regresó con don Beto y juntos regresaron a los escenarios con mucho éxito.

    Este cuento me gustó porque debemos saber que el trabajo en equipo a veces es mejor que el trabajo que cada uno puede hacer.

    ResponderEliminar
  53. Alejandro Naat González Vázquez10 de junio de 2010, 20:02

    El muñeco de don Beto.

    Había una vez un ventrílocuo que se llamaba don Beto y su muñeco se llamaba Ruperto.
    Juntos habían recorrido los escenarios de todo el mundo y ellos trabajaban vestidos exactamente iguales. Don Beto sentaba en sus rodillas a Ruperto, el muñeco decía unas cosas tan divertidas que la gente se moría de risa.
    Un día don Beto decidió unas vacaciones y metió a Ruperto en su maleta. Después lo sacó para que fuera como un espantapájaros. Después Ruperto se puso muy furioso por haber sido espantapájaros. Un día vio un hada llamada Venturina, la cual le hizo sus piernas duras y así se fue a viajar por todo el mundo, pero no le fue bien. El regresó con don Beto y juntos regresaron a los escenarios con mucho éxito.

    Este cuento me gustó porque debemos saber que el trabajo en equipo a veces es mejor que el trabajo que cada uno puede hacer.

    ResponderEliminar
  54. Hola quisiera saber si tiene algo sobre la lectura Miguelito y el garrote mágico es un cuento para niños de segundo año de primaria

    ResponderEliminar
  55. Hola me gustaria un cuento sobre los monitos traviesos que incendian un bisque

    ResponderEliminar